
Parroquia Ntra. Sra. de la Misericordia.
Calle Arroyo del Olivar,100 , 28018 Madrid Tlf: 91 777 35 97
parroquiamisericordia@yahoo.es
MOVIL .- 620 225 108
Bautismo.

¿Cuándo son?
Los últimos sábados de cada mes a las 18 hrs.
¿Cómo lo solicito?
Pasando por el despacho parroquial y comunicándolo al sacerdote.
¿Qué significa bautizarse? Bautismo viene de una palabra griega que significa “inmersión”. Es sumergirse en el Dios que hemos conocido en Jesucristo. Por el bautismo nos unimos al Señor Jesús, recibimos el sello precioso del Espíritu Santo y nos convertimos en hijos adoptivos de Dios Padre. Por el bautismo nos vinculamos a Dios en todo nuestro ser, nos consagramos a él, dando comienzo a la vida nueva de los redimidos por Cristo, libres del Pecado Original y limpios de todo pecado. Es la puerta de entrada en la Iglesia y nos abre las puertas del Reino de los Cielos.
Y si quiero bautizar a un hijo mío, ¿Qué es necesario? Fundamentalmente 3 cosas:
1. Estar bautizado y Creer en Dios Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo).
2. Sentimiento de pertenencia a la Iglesia Católica.
3. Voluntad de educar al hijo en el Amor a Dios y al prójimo como Cristo nos enseña en el Evangelio.
¿Tengo que hacer algún tipo de preparación para el bautismo de mi hijo?
Como es un acontecimiento único en la vida hay que prepararlo bien.
Tendremos 3 encuentros de preparación:
1. un diálogo personal con el párroco,
2. una charla-testimonio sobre la educación cristiana en la familia,
3. la preparación de la celebración con la asistencia de los padrinos.
Si tengo más de 16 años y quiero bautizarme, ¿qué he de hacer? Sencillamente comunicarlo a un sacerdote y él te explicará el proceso a seguir.
¿Qué coste tiene?
El bautismo no tiene precio. No hay dinero para pagar la vida eterna. Simplemente se hace una ofrenda a la Iglesia como signo de agradecimiento y para su sostenimiento
Bodas.





Si quiero casarme en esta Iglesia, ¿qué hago?
Sencillamente acercarse y comunicarlo a uno de los sacerdotes. Lo mejor es hacerlo en el horario del despacho parroquial, pero antes o después de las misas se puede tomar contacto.
¿Y luego qué pasos tengo que seguir?
El sacerdote te lo explicará todo. Igualmente, has de saber que para realizar el Expediente Matrimonial es necesario que los novios tengan el DNI, NIE o Pasaporte en vigor, el Certificado de bautismo, la Partida literal de Nacimiento o Libro de Familia, y haber realizado un Cursillo Prematrimonial que capacita para la declaración en libertad del expediente. Para los novios de nacionalidad de ámbito fuera del europeo necesitan además un Certificado de Soltería –si no aparece expresamente en su Partida de Nacimiento-.
¿Dónde se hace el expediente matrimonial?
Dos lugares propios: 1. La parroquia del novio; 2. La parroquia de la novia.
¿Qué cuesta casarse en esta Iglesia?
Un sacramento no tiene precio. Un don de Dios es impagable. Sólo se hace un donativo u ofrenda a la Iglesia, como ayuda y para su sostenimiento.