
Parroquia Ntra. Sra. de la Misericordia.
Calle Arroyo del Olivar,100 , 28018 Madrid Tlf: 91 777 35 97
parroquiamisericordia@yahoo.es
MOVIL .- 620 225 108


Cuaresma: tiempo de renovación
El domingo 22 de febrero se celebró en la Parroquia, el Retiro de la Comunidad dirigido por la hermana María Granados Molina, Esclava Carmelita de la Sagrada Familia.
Tras la presentación del Párroco, explicando la elección de una religiosa para la conducción del Retiro; la relación con la celebración del Año de la Vida Consagrada, elegido por el Papa Francisco y, dar unos datos de su perfil biográfico. La hermana María expuso de forma didáctica, muy ágil y amena los caminos por lo que podríamos dirigir la Cuaresma del 2015.
Comenzó con el canto-invocación al Espíritu Santo y el Mensaje del Papa para la Cuaresma –colgado en nuestra página- le sirvió a la hermana carmelita de hilo conductor en su exposición, junto con las reflexiones de los textos de la madre Teresa de Jesús. La Cuaresma –dijo- invita a la renovación para ´no ser indiferentes´, ´ser islas de misericordia en medio del mar de la indiferencia´. Puntualizó cómo se puede abordar el encuentro con Dios:
. Mirar el pasado con gratitud
. Vivir el presente con pasión
. Esperar el futuro con esperanza
Y las pautas para ´ser islas´ las relacionó con la obra de la Santa, Doctora de la Iglesia:
-
El conocimiento propio: La oración, la relación de trato de amistad con Dios que nos habita y la necesidad de dedicarle tiempo a Dios para contarle nuestras cosas.
-
Desasimiento: Ayuno, el vacío de nosotros mismos, estar en actitud de apertura constante al hacer de Dios
-
El amor de unos con otros: la limosna. Amar mucho, compartir con alegría, la entrega generosa al otro, dar y darnos
La Cuaresma un tiempo para decir. ´me importas´. Y añadió a los tres requisitos cuaresmales (oración, ayuno y limosna), el h u m o r ha de hacerse presente, como Santa Teresa manifestaba -´saberse reír de uno mismo´-. Al contemplar el retrato que le había hecho Fray Juan, al verlo dice: “… me has pintado fea y legañosa”.
Y, concluyó con la petición que hacía la Santa Teresa a sus hijas: “NO OS PIDO MÁS QUE LE MIRÉIS” (C. 26) Y los versos de ¨Vuestra soy, para vos nací ¿qué mandáis hacer de mí? Que nos permiten ‘entrar en diálogo’ ‘con quien sabemos nos ama’ (V 8,5)
Con la Exposición del Santísimo, la Oración de Vísperas y la participación en el sacramento de la Reconciliación, finalizó el Retiro.